martes, 9 de diciembre de 2014

¿Cómo afecta los medios de comunicación en la sociedad?











*Betsabe Flores  *Perla Yadira
*Luis Fernando * Estefanía Mojica

Sexualidad y medios de comunicación
Esc.Sec.Tec #30


   3-C                                          Noviembre, 2014







    INTRODUCCION


La sexualidad se encuentra en todo momento y se presenta desde que nacemos hasta que morimos.
Sexualidad no solo es el acto sexual si no es parte de tu desarrollo, identidad y el cuidado. Muchas veces la sociedad se deja influir por los medios de comunicación y en lo que más influye es en la sexualidad.
En este proyecto hablaremos sobre el cómo afecta los medios de comunicación en la sociedad y más en la sexualidad de las personas.

Los medios de comunicación son el canal en el cual se transmiten mensajes al público y estos han tenido un gran papel y también importancia en la sociedad ya que ha ayudado en el desarrollo de este pero tanto como nos ayuda igualmente nos afecta porque los medios muchas veces nos manda mensajes subliminales, estereotipos, entre otras cosas que influyen en nuestra sexualidad.

Por eso en este proyecto hablaremos de como estar informados para que los medios no nos lleguen a afectar en nuestra sexualidad y en la sociedad.




IDENTIFICACION Y DELIMITACION DEL TEMA O PROBLEMA A RESOLVER



La comunicación es un proceso que realizan los seres vivos y esta innata desde que existimos, aunque los seres humanos somos los únicos que nos expresamos mediante el habla, la escritura y los gestos,  comunicación es exponer , compartir, intercambiar, ideas, información, etc. este proceso se genera a partir de un emisor  entidad que desee transmitir un mensaje, mensaje idea a trasmitir, este debe estar definido, por un código para que logre ser comprendido por el receptor, entidad que recibe y codifica el mensaje y esto lleva a una conversación.

Importancia de los medios
Los medios masivos de comunicación son herramientas, que nos permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional e internacional. Se trata de canales que nos entregan información, noticias e imágenes sobre  el mundo en que vivimos. En las sociedades modernas, que necesitan estar en constante contacto y enteradas de todo lo que sucede, los medios de comunicación son fundamentales. Se cree que no se podría vivir de la misma manera que lo hacemos sin los medios de comunicación.




RECOLECCION, BUSQUEDA, Y ANALISIS DE LA INFORMACION





Existen dos tipos de medios de comunicación: visual y auditivo y estos pueden estar unidos o relacionados.






Los medios de comunicación audiovisuales, son aquellos que como su nombre lo dice se escuchan y se ven, es decir, se basan en imágenes y sonidos para expresar un mensaje. de este grupo se encuentra la, televisión y el cine, aunque cuando se habla de medios de comunicación informativos, al cine se le considera solamente como un medio de entretenimiento cultural , en cuanto a la televisión, en la actualidad es un medio masivo por su rapidez, por la cantidad de recursos que utiliza (imágenes, sonidos, personas) y sobre todo, por la posibilidad que le ofrece al público de ver los hechos y a sus protagonistas sin necesidad de estar presentes, también que es un medio no muy costoso y que la mayoría de personas tienen a su alcance , tiene una gran variedad de formatos informativos como son entrevistas, reportajes, programas científicos, culturales, noticias, etc.


Medios digitales también llamados nuevos medios, son los más usados actualmente especialmente por jóvenes y en general, por las personas amantes de la tecnología. Habitualmente se accede a ellos a través de internet, lo que hace que todavía no sean un medio extremadamente masivo, pues es mayor el número de personas que posee un televisor o un radio que el que posee una computadora. Pese a esto, la rapidez y la creatividad que utilizan para comunicar, hacen de estos medios una herramienta muy atractiva y llena de recursos, lo que hace que cada día tengan más consumidores, otra de sus ventajas, a nivel de producción, es que no requieren ni de mucho dinero ni de muchas personas para ser producidos, pues basta tan sólo una persona con los suficientes conocimientos acerca de cómo aprovechar los recursos que dispone la red para que puedan ponerse en marcha. Su variedad es infinita e ilimitada, lo que hace que, día a día, un gran número de personas se inclinen por estos medios para crear, expresar, diseñar, informar y comunicar.






Los medios visuales son las revistas, los periódicos, los folletos, los libros y en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar o entretener. Son el medio menos utilizado por el público en nuestro país, pues aparte de que para acceder a ellos se necesita dinero, la mayoría de las veces implican saber leer, así como tener alguna habilidad de comprensión, cosa que desafortunadamente en México no todo el mundo tiene. Igualmente requieren de un sistema complejo de distribución, que hace que no todo el mundo pueda acceder a ellos. pero pese a esto, algunos tipos de medios de comunicación, como los periódicos, son altamente influyentes en la sociedad, pues además de contar con una información más completa y elaborada y confiable por su proceso de producción, contienen análisis elaborados por personajes influyentes y conocidos que gustan de las letras para expresarse por considerarlas más fieles y transparentes, pues a menudo se dice y se piensa que la televisión no muestra la realidad tal como es, sino que la construye a su acomodo, ya sea por los intereses monetarios o de las personas que la generan. El efecto de los medios impresos es más duradero, pues se puede volver a la publicación una y otra vez para analizarla, para citarla, para compararla. Hay medios impresos para todo tipo de público, no sólo para el que se quiere informar acerca de la realidad, sino que también los hay para los jóvenes, para los aficionados a la historia, economía, a la moda, a la música, a los deportes, etc.





Medios auditivos, la radio es el medio que constituye este grupo su importancia radica en que quizá es el medio que con más prontitud consigue la información, pues, además de los pocos requerimientos que implican su producción, no necesita de imágenes para comunicar, tan sólo estar en el lugar de los hechos, o en una cabina de sonido y emitir, ésta puede ser transportada con facilidad, pues tan sólo necesita un radio con pilas, una grabadora, un equipo de sonido o actualmente en los teléfonos celulares se tiene esa aplicación. Así mismo, es un medio que, a pesar del tiempo, conserva una tipo de magia, pues crear imágenes, sonidos, voces y personajes sin necesidad de mostrarlos lo cual ayuda a la imaginación y agilidad mental.

CONSTRUCCION DE LA IMAGEN


BUSQUEDAY SELECCIÓN DE ALTERNATIVAs


El  mejor remedio  a la influencia violenta de la televisión es la práctica encaminada hacia una lectura crítica y analítica de los mensajes que se reciben de ella. Esto implica una actitud positiva ante  el televisor, lo más negativo es la pasividad matar el tiempo, huir de aburrimiento, de las relaciones o la soledad  que se adopta delante de  él y la actitud de imitación que provoca. Lo  importante es el desarrollo de una nueva actitud, distante y reflexiva. es un proceso en el que hay que pasar de la dependencia a la autonomía la televisión nos es más que un instrumento a mi servicio. 
Se  ha caído en la cuenta del desprecio del que han sido víctima los receptores, tratados  como sujetos pasivos por su incapacidad para hacer frente a la avalancha manipuladora y persuasora de la televisión, el internet y otros medios.

un aspecto importante de reforzar es la educación es necesario  cultivar el pensamiento crítico quiere decir,  aprender a utilizar de una forma positiva la inteligencia, las emociones, los valores para poder decidir lo que uno quiere hacer o creer.
Adquirir un pensamiento crítico significa, una  actitud intelectual que propone analizar o evaluar la estructura  del razonamiento, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, o el método científico.
 El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad. Tiene por tanto una vertiente analítica y otra evaluativa. Aunque emplea la lógica, intenta superar el aspecto formal de esta para poder entender y evaluar los argumentos en su contexto y dotar de herramientas intelectuales para distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo falso. Por otro lado, para tener una actitud crítica es necesario tener un referente




PLANEACION


*Lo primero que hicimos fue escoger una problemática relacionando el tema principal “sexualidad y los medios de comunicación”
*Enseguida recolectaremos y buscaremos información para obtener un análisis
*Después construiremos una imagen  u objetivo  donde se pueda mostrar la idea principal de la problemática.
*Buscar y seleccionar alternativas  para solucionar el problema 


miércoles, 3 de diciembre de 2014

La adolescencia
La adolescencia es la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Este es un cambio físico y psicológico en donde se presenta la maduración de la sexualidad y los múltiples cambios de orden fisiológicos, como también el pensamiento lógico y formal del joven para prepararse a ser adulto.
Esta etapa llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo. Aquí los adolescentes aprenden a empezar a tomar decisiones propias las cuales sabremos si tienen consecuencias buenas o malas. Es un periodo donde todos estamos buscando una propia identidad y por eso tendemos a cambiar nuestra forma de actuar y de pensar.
Muchas veces como cambian nuestros sentimientos y rasgos, nos llevan a una confusión pero todo esto nos lleva a un aprendizaje que después se convierte experiencia.

Ser adolescente es una etapa muy difícil y por eso necesitamos el apoyo y el estima de los demás ya que también nuestro entorno nos influye para poder comenzar una vida propia.   




                       El embarazo
El embarazo o gestión, es el periodo de tiempo entre la fecundación del ovulo por el espermatozoide y el momento del parto. Las mujeres sufren varios cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos para que el feto alcance todos los procesos fisiológicos de crecimiento, la nutrición, y protección para su desarrollo. Un embarazo dura unas 40 semanas (9 meses), empieza desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación.
Algunos cambios que sufren las madres son: el cambio hormonal, nauseas, fatiga, vomito, aumento de volumen en los pechos, sensibilidad  de los pezones, pechos y su alrededor se oscurecen. También tienen incomodidad pélvica, aumento de la cantidad de sangre y antojos.
Durante el embarazo se debe tener mucho cuidado y tomar todas las precauciones que el doctor recomiende para que así no haya un parto prematuro o peor un aborto.
Un embarazo es mucha responsabilidad y cuidado por eso se debe de estar seguro si se quieren embarazar. Muchas veces tienen relaciones sexuales sin utilizar un método de protección y  resulta un embarazo (embarazo no planeado) en el cual uno está muy joven o no tiene lo necesario para traer un hijo. Hay que tener mucha conciencia en esto ya que estas trayendo otro ser humano al mundo.




                      La pubertad
La pubertad es el nombre que utilizamos para el periodo en el cual ocurren cambios físicos en el organismo que lo hacen capaz de reproducirse sexualmente. Durante la pubertad, el cuerpo se desarrolla y crece más rápidamente que en cualquier momento de tu vida, bueno excepto cuando somos bebes. Este periodo coincide con la etapa de la adolescencia y la verdad no hay una edad fija para su comienzo ya que este depende de varios factores, tales como, la genética, y en la zona geográfica de donde se procede porque en los países más cálidos la pubertad empieza más temprano que en los países fríos. Pero en general, se podrá decir que para las niñas ocurre entre los 8 y los 14 años mientras los niños entre los 9 y los  15 años.
Algunos cambios corporales que sufren los adolescentes son:
·        Niñas- crecimiento del vello púbico, el pecho, vello corporal. También están los cambios de la vagina, útero y los ovarios, se da el inicio de la menstruación, el aumento de la estatura y cambio de nuestro olor corporal.
·        Niños-  crecimiento de los órganos sexuales, vello púbico y corporal, el cambio de olor corporal y de voz. También está el aumento de estatura y la musculatura.
Además de los cambios físicos también tenemos cambios de humor, más irritabilidad y mayor sensibilidad.

Igual que el comienzo de ella, el final de la pubertad es muy variable. En algunos casos todos los grandes cambios corporales se producen en dos años pero también puede extenderse más tiempo y puede llegar a durar hasta cinco años. Los padres deben de estar atentos y apoyar a los adolescentes durante este periodo para poder prevenir trastornos graves tales como la depresión.
La amistad

La amistad es una relación de afecto y confianza entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.

Es una relación, en la cual hay que trabajar. No basta con señalar que uno es amigo de otra persona. Con ello no ocurre nada. La amistad es todo lo contrario, es dedicarse a esa otra persona, destinarle tiempo, para saber de ella, como está, cuales son sus sueños y aspiraciones. Es preocupación y compromiso frente has sus necesidades. Es saber escuchar y no querer ser escuchado. Por lo mismo, es que uno no es amigo de todas las personas. Ya que uno no siempre está dispuesto a abrirse y dar el mismo esfuerzo por todos los que nos rodean. Es por ello, que muchas personas que a veces frecuentamos son sólo conocidas. En variadas los vemos y saludamos, pero no nos damos el tiempo o no nos esforzamos por profundizar aquella relación.

Hay que saber escoger nuestras amistades ya que no todas son de verdad y solo están por conveniencia contigo, ya que los verdaderos amigos están ahí siempre para apoyar, aconsejar o solo hacerte sonreír aun cuando sea un momento malo o bueno.

El noviazgo cibernético


El noviazgo cibernético es la relación amorosa que mantienen dos personas pero vía Internet o redes sociales.
El noviazgo casi siempre se empieza primero al conocer alguien vía Internet y se hacen amigos para después convertirse algo más. La pareja se mantiene en contacto pero solo por este medio ya que muchos ni se conocen en persona.
Hay algo importante que tienes que saber: No importa cuanto tiempo has pasado hablando con esa persona, ya que eso no significa que ya la conozcas muy bien, hasta que no convivas un buen tiempo con esa persona, no terminaras de conocerla. También pueda que ni siquiera sea el tipo de persona que te describe y esto puede ser un peligro ya que puedes ser víctima de algo.

Por eso es recomendable no hablar con nadie vía Internet que no conozcas ya que puede representar un peligro y además debemos saber a quién y a quien no agregar como nuestros amigos ya que te pueden sacar información sobre tu vida personal y familiar.


El Noviazgo


El noviazgo es una relación social acordada entre dos personas para acompañarse en las actividades recreativas y sociales. En la cual se expresan una al otro sentimientos amorosos y emocionales a través de palabras, actividades y contacto. Las personas que mantiene un noviazgo se llaman novios/as.
Algunos buscan pareja para pasarlo bien, por el bienestar y la satisfacción que les brinda e incluso para evitar el aburrimiento. Esta finalidad es muy criticada, pero es la que más se practica. La finalidad de otros es que se trate de una preparación para el matrimonio.

Pero de cualquier manera debemos de tener una relación saludable, en otras palabras que la pareja se tenga respeto y ser fiel hacia el otro, para que la relación pueda progresar y estar estable.

La masturbación



Esto es la obtención de placer sexual mediante la estimulación ya sea auto estimulación o estimulación por otra persona manual o mecánica de los órganos genitales.
La mayoría de veces los adolescentes tienden a hacer este acto ya que a estas edades aparece la energía y el impulso sexual. Se despierta con vigor la atracción sexual, la sensibilidad y las reacciones físicas y psicológicas en forma de reacciones fisiológicas más o menos automáticas, como la erección, o de estados afectivos y emocionales exagerados ante determinadas situaciones o personas, que parecen invadirnos.

La masturbación puede aparecer en la pubertad coincidiendo con los cambios hormonales y de personalidad, a los que hay que añadir las dificultades propias de la adolescencia. Frente a estas situaciones la solución no es encerrarte en el egocentrismo, como sucede con la masturbación, sino mejorar tu capacidad de la buena comunicación con tus padres y con los educadores que trabajan en acuerdo con ellos, el ocio sano que conjuga el deporte con otros momentos de diversión sana, la formación personal y el altruismo son condimentos imprescindibles para esta superación y crecimiento personal. La masturbación que, lejos de ayudarte, pueden dificultar tu madurez y apertura hacia los demás.

La Violación


La violación es una agresión que alguien causa a otra persona de tipo sexual, médiate el empleo de violencias físicas o psicológicas y/o mecanismos que anulan el consentimiento de la víctima tales como: La fuerza, el alcohol, las dragas, la intimidación, la presión o la autoridad.
Quienes cometen este delito se llaman  violadores sexuales, ellos utilizan la fuerza para poder dominar o amedrentar a sus víctimas, con el propósito de satisfacer sus deseos o impulso sexual. La violación difiere de otros delitos sexuales como el estupro, acoso sexual, atentado contra el pudor y la zoófila.
Esta agresión pueda que deje traumas o efectos psicológicos además de los físicos a sus víctimas.                                                             

Por eso hay que tener mucho cuidado con quien nos juntamos o en donde nos encontramos ya que podríamos ser víctimas de algo así.

La trata de Personas

La trata o comercio de personas, es el comercio ilegal de personas con el  propósito  de esclavitud reproductiva, la explotación sexual, trabajos forzados, la  extracción de órganos, o cualquier forma de esclavitud hacia alguien. Este es un delito internacional en el cual se viola los derechos de los humanos y que atenta contra la libertad y la dignidad de las victimas involucradas. También se le puede dominar como la esclavitud del siglo XXI.


La captación, el transporte, el traslado, la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza, el rapto, el fraude, el engaño, el abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o la recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación es todo parte de la trata de personas.


Hay muchas personas alrededor del mundo que, lamentablemente son víctimas de este problema, desde personas adultas hasta pequeños niños. Y por eso hay que poner de nuestra parte para reducir este problema.

                               

   

La publicidad en la imagen Personal


En la actualidad hay mucha publicidad para vender un producto o promocionar algo y esta publicidad aunque no lo creamos influye en nuestra imagen personal, y más en los adolescentes.
Los adolescentes al ver las personas que pasan en cualquier publicidad a veces quieren tomar el ejemplo y actuar como ellos por ejemplo, si una chava ve a alguien delgada, maquillada, con ropa más moderna en un comercial, va querer parecerse, comenzara a querer estar delgada, ponerse maquillada y vestirse diferente. Esto pasa igualmente con los hombres.
La publicidad influye más en los adolescentes ya que somos más probables en creer todo lo que nos dicen y también aun no encontramos nuestra identidad así que queremos ir probando diferentes cosas hasta encontrarla. En la gente adulta ya es más difícil ya que tienen más maduración y no creen en todo, pero aun así hay varios que les influyen.

Por eso hay que tener cuidado con lo que vemos ya que no todo es bueno para nosotros.



Explicit and Implicit Commercials


Televisión, Internet y celular: Instrumentos peligrosos


Estos medios son peligros para los adolescentes ya que si no tenemos cuidado al usarlos no pueden traer muchos problemas.
En la televisión, además de poder desarrollar una adicción por verla demasiado, también nos da muchas mentiras las cuales si creemos nos influyeran en nuestra persona y traer consecuencias. En el Internet, hay mucho más peligro porque al entrar a páginas Web que no conocemos, podemos dar información personal que después alguien le puede dar mal uso. El celular, hay peligro cuando entramos a las redes sociales, ya que de ahí nosotros conocemos a otras personas que a veces ni siquiera conocemos en persona y les damos información personal. También las personas que utilizan estos medios para secuestrar, la trata de personas, entre otros, sacan la información de las publicaciones y se hacen pasar por alguien que no son.

Hay que tener cuidado cada vez que utilicemos estos medios porque representan mucho peligro.


El Internet y Celular: Tiempo

En la actualidad las personas, y más que nada los adolescentes ya están utilizando más tiempo el Internet y celular cada día, como por ejemplo:
Utilizamos el celular y el Internet como por unas máximo 5 horas por día, pero no son seguidas las horas las vamos tomando en diferentes partes del día (mañana, tarde o noche).Lo bueno es que yo no somos tan adictas al celular porque lo puedo dejar de utilizar y no tenemos muchos problemas, y a veces si lo dejamos ya que te distrae mucho y no haces bien las cosas que debes de hacer ya sea en la escuela o en mi casa.

Como verán el celular y el Internet es algo que utilizamos mucho el día de hoy pero también hay que tener cuidado en el tiempo que le damos a estos ya que si les damos mucho de nuestro tiempo tenemos más probabilidad de volvernos adictos a estos medios. 

El Intrenet Y El Uso

El Internet y el celular han ido avanzando tecnológicamente ya sea en la programación, las aplicaciones, paginas, como se ven físicamente, etc. Todo esto nos ha dado muchas maneras para utilizar el Internet y el celular, por ejemplo:


Nosotros lo utilizamos para estar en las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Whatsapp, Gmail, entre otros. También para investigar información lo cual casi siempre es para la escuela o los utilizo para comunicarme con mis amigos y familiares.

La mayoría de personas le dan el mismo uso al Internet y celular pero hay veces que otras le dan un mal uso y por eso hay que tener precaución en que estamos navegando.






lunes, 1 de diciembre de 2014

Mensajes Subliminales ._.

Un mensaje subliminal es un mensaje o señal diseñada para pasar por debajo de los límites normales de percepción. Este mensaje llega al receptor pero no conscientemente sino solamente inconscientemente el cual puede llegar a afectar o modificar su conducta, lo bueno es que no tienen un efecto poderoso ni duradero en el comportamiento a no ser que estos estén presentes en la vida de las personas de forma excesiva.

Hay muchas formas de transmitir estos tipos de mensajes, algunos son:
Música -  Para poner mensajes en las canciones  se utiliza una técnica llamada back masking, que tiene su origen en la década de los años 60. Esta, que consiste en grabar al revés, ha ocultado mensajes con distinto propósito.

Publicidad - Se encuentran en los comerciales o anuncios de empresas quieren incrementar sus ventas de productos  o en propagandas de gobiernos que desean influir en la población de una manera sutil.

Imágenes - En las imágenes no somos capaces de percibir estos mensajes de manera consciente pero, sin embargo el cerebro sí  es capaz de percibirlas, de tal manera que cualquier mensaje que se inserte por este método puede ser percibido de forma subconsciente, lo que influyen en las actitudes o al realizar algún tipo de actividad.


Mensajes que se transmiten en los medios ._.


En varios programas, canciones, entre otros hay mensajes que transmiten sobre la sexualidad, los roles o estereotipos de género, valores y antivalores al público.

Canción-  La canción que analicé me gusto ya que tiene un buen mensaje hacia las personas. Esta canción nos dice que no debemos de tomar importancia de lo que digan de ti físico, que no debemos pensar  que debemos de estar muy delgadas como no los ponen en las revistas y televisión porque cada quien tiene su belleza personal. Nos recuerda la deshonestidad de la tele y revistas ya que nos dicen que ser perfecto es cuando estamos delgadas, altas, etc. Pero no es verdad ya que cada quien debe ser uno mismo para que en verdad tengan belleza.
Programa Deportivo- 
En el programa podemos ver que nos señala que debemos de aprender a hacer ejercicio o deporte para mantenernos saludables. No todos los deportistas son fuertes, musculosos, altos, etc. Esto nos dice que no tenemos que ser así para hacer deportes, también nos enseña que con perseverancia y respeto podemos llegar a algo mas en el caso de los deportistas que ahora son populares en el tema deportivo.
Comerciales- Los comerciales el día de hoy no son muy buenos para el desarrollo de nuestra sexualidad ya que no venden muchas cosa que son dañinas para nuestra salud, también nos ponen estereotipos muy malos o sea que debemos estar casi perfectos y ahí entran los antivalores ya que hay deshonestidad, y discriminación. Debemos recordar que no todo lo que nos digan en los comerciales es verdadero.
Telenovela- en la telenovela que analicé se puede ver como un adolescente está pasando por cambios y que tiene a su familia para ayudarla. Pero no todas son así, otras nos dan mensajes malos ya que nos enseñan varios antivalores como la injusticia, irrespeto, desigualdad, etc. Además de darnos estereotipos malos.
Caricatura- Las caricaturas son mejores ya que varias nos enseñan valores pero de una forma divertida y que los niños puedan entender, aunque no es bueno ver muchas caricaturas ya que también tienen tonterías y cosas que no pueden pasar en la vida real.
Programa de chismes- Los programas de chismes son de los peores ya que solo nos dicen muchas mentiras que crean de personas que son famosas y solo para tener más publico aunque esto afecte a estas personas.

Como verán no todo es bueno y nos ayudan a tener una buena sexualidad y valores en nuestra vida.